Hoy se cumple nuestro segundo mes de mandato y aquí llega el resumen de nuestra actividad en estas últimas semanas. Hay otros muchos temas en los que hemos trabajado pero la discreción nos aconseja no publicarlos aún hasta que se concreten. Esperamos tener pronto buenas noticias...
INFRAESTRUCTURAS
Escuela Oficial de Idiomas (EOI). Tras estudiar el proyecto de la anterior corporación en referencia a la EOI y hablar con los responsables, hemos decidido no ejecutarlo. Actualmente comparten edificio la haurreskola (planta baja) y la escuela oficial de idiomas (primera planta) y el acceso para los minusválidos a la primera planta está resuelto con una plataforma. El proyecto proponía ampliar la EOI mediante el uso de la segunda planta del vecino edificio de la mancomunidad, para este fin era necesario construir una pasarela que uniera los dos edificios y un ascensor. El importe del proyecto era de 387.040 euros, de los cuales el Gobierno Vasco subvencionaba un 60%, con lo que el ayuntamiento tenía que gastar 155.000 euros.
Nos parece más adecuado dedicar todo el edificio para la EOI, con lo cual no son necesarias ni la pasarela ni el ascensor. Por tanto, nos marcamos como objetivo para este curso buscar una ubicación diferente para la haurreskola y adecuar el edificio para cubrir todas las necesidades presentes y futuras de la EOI.
Frontón. Hemos encargado un informe técnico que evalúe los desperfectos detectados en el frontón y las soluciones que nos proponen la dirección de obra y la empresa constructora. Creemos necesario este informe externo para negociar adecuadamente los arreglos a realizar y asegurar que sean totalmente satisfactorios.
Bidegorri de La Herrera. Las dos empresas que han licitado menor precio han incurrido en "baja temeraria". Esto significa que han realizado una oferta económica muy baja y tienen que justificar cómo se puede lograr cumplir con todos los requisitos de la obra, sin merma en la calidad, por ese montante económico. El 1 de septiembre se resolverá finalmente el concurso y se iniciarán las obras.
Remodelación de la estación de bombeo de Sollano. Gracias a la Diputación Foral de Bizkaia podrá modernizarse totalmente esta instalación.
Nuevo Centro de Especialidades de Osakidetza. Josu Montalban y yo nos reunimos con el director gerente, director médico y director de enfermería de Osakidetza para nuestra comarca, así como con el director del ambulatorio de Zalla, para recibir de primera mano toda la información sobre la marcha del proyecto del nuevo centro de especialidades.
PÁGINA WEB
Estamos preparando novedades más ambiciosas, pero de momento ya puede consultarse toda la información sobre los plenos (orden del día previo a su celebración; audio tras el pleno; acta después de su aprobación oficial en el siguiente pleno). Podéis verlos en el siguiente enlace o entrando en la web municipal y seleccionando Ayuntamiento --> Plenos.
Se siguen publicando en la web (así como en los tablones municipales) las ofertas de empleo municipal que se van generando. Aunque prefiero hablar en este blog preferentemente de lo que "ya hemos hecho" más que de lo que "vamos a hacer", la oferta de trabajo para un arquitecto técnico da algunas pistas...
PROYECCIÓN DE ZALLA HACIA EL EXTERIOR

Enkarterri Group es una asociación de empresas de las Encartaciones que busca aunar fuerzas para abaratar costes conjuntos y proyectar una imagen positiva de las posibilidades industriales y empresariales de la comarca. Sólo con iniciativas de este tipo podemos atraer empresas "tractoras" que generen empleo. Estamos plenamente convencidos de la necesidad y conveniencia de esta iniciativa en la coyuntura actual. Nos hemos reunido con sus responsables y el ayuntamiento de Zalla entrará a formar parte de Enkarterri Group como socio protector.