Tuesday, 15 October 2013

Manifiesto en relación a los sucesos del pasado sábado

En referencia a los trágicos sucesos del pasado sábado en Zalla, y tras el comunicado acordado por la Junta de Portavoces y hecho público el pasado domingo, como Alcalde de Zalla quiero manifestar lo siguiente:
  • Nos hemos entrevistado con los Servicios Sociales para conocer de primera mano los antecedentes del caso y determinar cómo podemos ayudar desde las instituciones.
  • Hemos trasladado personalmente a la familia el apoyo de su Ayuntamiento, en nombre de todo el pueblo.
  • No haremos más declaraciones por respeto a la confidencialidad que merece el trabajo de los Servicios Sociales, la intimidad de la familia y el secreto de sumario.
         Eskerrik asko


Saturday, 12 October 2013

Zorionak Zalla!!

Las fiestas de Zalla 2013 "casi" han terminado. Este año las hemos podido tener más presentes que nunca pues están marcadas en nuestro calendario, ese que preside muchas de nuestras cocinas:
  • Pasaron las de San Isidro (Zokita), San Juan (Aranguren), Santa Isabel (La Herrera), El Carmen, La Magdalena, Santiago (Otxaran), Santa Ana (Bolunburu), San Pantaleon (Soiano) y San Pedro Zarikete
  • Nos falta de disfrutar de las de La Inmaculada (Aranguren).
  • Acaban de terminar las de San Miguel, El Rosario y Gangas.
Sin desmerecer ninguna de las anteriores, estas últimas son las que más gente movilizan porque se celebran en el centro de Zalla y Gangas Eguna constituye la festividad local oficial de nuestro municipio.
En mi opinión, la edición de este año ha sido un rotundo éxito del pueblo de Zalla en su conjunto ya que el pueblo ha sido el protagonista a través de:
  • Participación popular. Muchísima gente ha pasado por la carpa y, como dato concreto, es un hito histórico el que nos hayamos juntado 2.000 personas para comer juntos el segundo sábado de fiestas. Mejor dicho, hemos hecho mucho más que comer juntos, nos hemos unido con amigos y familiares para preparar la comida y luego todos hemos colaborado en la colocación y retirada de mesas y sillas. 
  • Organización popular. La Comisión de Fiestas es soberana y tenemos que agradecer la implicación de las comparsas, grupos deportivos y culturales que han tomado parte en la misma. Estos grupos asumen el compromiso de participar en las reuniones para organizar las fiestas y cada grupo se hace responsable del buen desarrollo de un festejo. Por otra parte, se ganan el derecho a optar por uno de los 7 huecos para poner una txosna en la plaza y completar con esos ingresos adicionales su presupuesto anual. Todo el mundo tiene su opinión sobre qué tipo de nuevos festejos incluir o cuáles cambiar, pero cuando me lo sugieren a mi tengo que recordar que no es decisión mía; puede hacerse llegar la sugerencia a la Comisión de Fiestas, o aún mejor, participar en ella, pues está abierta a todo el mundo, tanto grupos como personas individuales. Anímate y participa para que Zallako Jaiak 2014 sean aún mejores!!
  • Reparto de la txala todos juntos. Se ha dado un paso más hacia el objetivo de que un acto tan emblemático sea de todo el pueblo y todos los representantes elegidos por la ciudadanía colaboren juntos sirviendo de otra forma ese día a la gente de Zalla y visitantes. Este año han acudido a la llamada tanto los concejales de Zalla Bai como los de EAJ-PNV. 
Creo que han sido muy buenas fiestas a pesar de que teníamos algunas cosas en contra porque la época de bonanza económica acabó. Ahora mismo hay muchas familias de Zalla que lo están pasando realmente mal por la alta tasa de paro que sufrimos, esto es preocupante y no se nos olvida en fiestas. La crisis económica ha producido otros efectos menos preocupantes, pero creo que debo señalarlos...

Durante 66 años la BBK ha patrocinado la feria de Gangas Eguna. 2013 ha sido histórico porque por primera vez no ha sido así. Anteriormente ponían los más de 100 puestos necesarios, pagaban el seguro de la feria del ganado, dietas de los participantes, premios, carteles, ... La aportación en 2013 ha pasado a ser cero. Respetando la potestad de cada entidad para tomar sus decisiones sí debo puntualizar dos cosas en cuanto a la forma:
  • No se nos avisa con tiempo. En junio recibimos una carta de la BBK diciéndonos que no iban a apoyar Gangas Eguna, lo cual nos crea un agujero en los presupuestos, porque nos obliga a improvisar y sacar dinero de otra partida para poder celebrar nuestra fiesta, porque evidentemente no teníamos previsto este gasto en 2013.
  • Se retira TODO el apoyo a la feria. Nos consta que en otros pueblos se ha reducido la aportación de la obra social, pero hacerla desaparecer de un plumazo... no lo entiendo. 

En cualquier caso, el Ayuntamiento de Zalla seguirá solicitando el apoyo de la BBK en todos los actos populares en los que históricamente ha participado esta entidad.

También quiero pedir perdón por los fallos de organización que le sean imputables al Ayuntamiento. Por ejemplo, el acto de Herri Kirolak que cerraba Gangas Eguna se vió un poco deslucido por la escasa iluminación de la Plaza Euskadi a esas horas. Aún está sin terminar el gran trabajo que se está realizando con la renovación del alumbrado municipal y la iluminación de esta plaza es uno de los aspectos a depurar.

Pero sobre todas las cosas, quiero dar las gracias al pueblo de Zalla en general y quiero hacer una mención especial a:
  • los vecinos de Artebizkarra, por las molestias adicionales que sabemos soportan por los cortes de calles, traslado del mercado, realización de festejos,...
  • Alberto, Hector y Javi, porque aunque todos los trabajadores del Ayuntamiento tienen implicación en las fiestas, todos sabemos que este trío de ases trabaja muchas horas extras en estos días
  • los carniceros del pueblo, que no fallan a su participación totalmente voluntaria en el reparto de la txala
Zorionak zallar guztioi!! 
Felicidades a todos los zallucos, zallucas y zallenses!!

Wednesday, 2 October 2013

Iñaki, el cura de Zalla, y las pirámides

Iñaki, la primera vez que hablamos fui un poco bruto porque te dije: “No creo en Dios, creo en las personas”. Sigo pensando parecido, pero ahora puedo personalizarlo un poco más: “No creo en Dios, creo en ti y en otras personas como tú”.

Creo que todos tenemos un enorme potencial para mejorar nuestras vidas y las de los que nos rodean. Admiro a aquellas personas que son capaces de recordarnos esto con su forma de vivir, que son capaces de sacar lo mejor de nosotros mismos, que nos despiertan del letargo y nos contagian de entusiasmo para movilizarnos. Admiro a quien consigue que nos sintamos parte de algo común, a quien nos demuestra que todos estamos conectados y sólo de forma conjunta podemos evolucionar como grupo, como pueblo, como sociedad.


Iñaki, aunque hace tan solo dos años que te conozco, sé que tú eres una de esas personas.

Creo en la necesidad de cambios en las instituciones para adaptarse a las necesidades sociales. No creo que las estructuras piramidales tengan flexibilidad para propiciar esos cambios. Sí creo que las personas podemos cambiarlo, incluso desde dentro de esas estructuras rígidas.

Parece ser que, desde lo alto de la pirámide, te han dicho que no estabas cumpliendo bien tu cometido y te han asignado otro destino.
Ha resultado evidente que, desde la base de la pirámide, gentes de Zalla no estaban de acuerdo y proclaman que Iñaki sí es el párroco que necesitan.

Creo en la necesidad acuciante que tiene nuestra sociedad de personas que nos movilicen e integren voluntades, porque solo así podemos mejorar como grupo.

Iñaki, me gustaría que tú siguieras siendo el cura de Zalla, aunque yo no acuda a tus misas. Si no puede ser, deseo que, con tu entusiasmo y sentido del humor, puedas contagiar tus ganas de hacer cosas a otras gentes.

Iñaki, ya te he transmitido todo esto tomando una cerveza pero me parecía conveniente expresarlo públicamente porque no son solo mis palabras, son las de una gran parte de Zalla.

También pienso que es oportuno hacer llegar este texto a la cúspide de la pirámide y así lo haré porque todas las voces deberían ser oídas…

Hasta pronto y hasta siempre
Un abrazo