Wednesday, 21 January 2015

Osakidetza prescinde unilateralmente de Zalla

El Ayuntamiento de Zalla y Osakidetza habían organizado una charla y un taller para prevenir caídas de personas mayores. 
  • El Ayuntamiento ponía la sala para la charla, el gimnasio para el taller, la gestión de la inscripción de interesados a través del SAC, la colaboración de un técnico del polideportivo en la charla y en el taller y la difusión del evento (revista municipal, carteles, blog, facebook, web,...). 
  • Osakidetza aportaba para la charla la participación del director del ambulatorio de Zalla y de un técnico de salud pública.

Hasta aquí todo perfecto en la normal coordinación entre instituciones para dar mejor servicio a la ciudadanía. Como puede verse en el cartel, aparecen los logos de las instituciones participantes (Gobierno Vasco, Osakidetza y Ayuntamiento de Zalla).

Acabo de recibir un correo por parte de la Coordinación de Programas Asistenciales de Osakidetza para la comarca Ezkerraldea-Enkarterri. Básicamente indican que suspenden unilateralmente el curso a menos de 24 horas de su celebración. Lamento profundamente este hecho porque significa no poder ofrecer un servicio que estaba preparado y anunciado desde hace más de un mes y lamento que se falle a las personas que se habían apuntado al taller.

A continuación, voy a exponer objetivamente los hechos que han llevado a esta suspensión unilateral para que cada cual saque sus conclusiones...
  • El pasado 14 de enero recibo llamada telefónica de Osakidetza y me indican que si prefiero abrir el acto o hacer el cierre. Les digo que lo que estimen más oportuno. Me dicen que ya han hablado con la presidencia de la Mancomunidad para que haga la apertura o cierre. Le explico que no entiendo porqué, ya que la Mancomunidad no colabora en este acto. En cualquier caso quedamos en que me manda por mail la propuesta protocolaria y le digo que seguramente no tendré problema en aceptarla.
  • El 20 de enero recibo este correo:

Estimado Javier:

En relación con el “Taller de caídas” que se va a impartir en Zalla los días 22 y 27, después de tratarlo en el consejo de dirección, la propuesta que te realizamos es la siguiente:

·         Bienvenida:  alcalde de Zalla ó en quien consideres delegar
·         Presentación de los ponentes: Esther Lasa . Presidenta de la Mancomunidad
·         Mesa Redonda: Kepa Arrarte (técnico Salud Pública), Jose Medrano (JUAP Zalla) y Ramiro (técnico del polideportivo.

Gracias por  tu colaboración.
  •  El 21 de enero respondo:
Egunon 


Tal y como te manifesté por teléfono la semana pasada y ayer mismo cuando recibí este mail, siendo este evento organizado exclusivamente con la colaboración entre al ayuntamiento de Zalla y Osakidetza, y no participando en el mismo para nada la mancomunidad, no entiendo la presencia de la presidenta de la mancomunidad en la presentación del mismo... 
Ya me has trasladado telefónicamente que la única razón para que invitéis a la presidencia de la mancomunidad a presentar el acto es que "Zalla pertenece a la Mancomunidad", evidentemente, así como ciertos servicios que se prestan en Zalla dependen de Diputación, del Gobierno Vasco, del Gobierno Español y de la Comunidad Económica Europea... Pero no por ello cada vez que el Ayuntamiento organiza un acto (se hacen decenas a lo largo del año) se invita a un representante de cada una de estas entidades. Yo invito (y a mi se me invita) como representante de una organización solamente si la organización apoya activamente de alguna forma (apoyo económico, cediendo locales o personal,...) el mismo. 
Con vuestra invitación a la mancomunidad, entiendo que vuestro criterio difiere del ampliamente aceptado por todas las instituciones. No lo comparto, pero si Osakidetza impone este protocolo lo acataré porque mi objetivo principal es dar servicio a la ciudadanía de Zalla, por tanto, estaré presente para dar la bienvenida al inicio del curso y agradecer su colaboración a las partes . 


Gracias por vuestra colaboración
A lo que se me acaban de responder:

Kaixo Javi  

Con motivo de coordinarnos con otros programas de intervención social, suspendemos la actividad “Taller de caídas” del día 22 y 27 de enero, en post de coordinarnos con otros servicios sanitarios. El Municipio de Zalla es para nosotros de gran valor en Actividades comunitarias,  como  

·         Consulta Aula Joven
·         Aulas sin humo
·         Paciente Activo
·         Gestión stress
·         Cuidando cuidadores…..
 no tengas ninguna duda que vamos a seguir contando con los profesionales sanitarios, con la institución local, con los agentes sociales y con los ciudadanos del Municipio. `Por nuestra parte, intentaremos concretar una reunión contigo a partir de la próxima semana. Gracias por tu colaboración, un saludo