Un partido político denunció a la revista municipal ZallaInfo ante la Junta Electoral Local, y ésta abrió un expediente sancionador con una multa de 1.000 € contra el Ayuntamiento de Zalla. En el recurso, que me vi obligado a interponer en defensa del Ayuntamiento, manifesté lo inaceptable de considerar como campaña electoral una revista municipal que se publica todos los meses (al igual que sucede en otros muchos pueblos) y en la que se explican las actuaciones del último mes.
La resolución final dictada por la Junta Electoral Provincial el pasado lunes 25 de mayo no deja lugar a dudas:
- "los hechos denunciados no implican violación alguna de los artículos referidos en cuanto que no suponen una información inhabitual de las actividades que sistemáticamente viene a llevar a cabo la corporación ni hace alarde de servicios públicos o proyectos que no sean los que se celebran de forma regular y periódica en el mismo"
- "las actividades relatadas en la denuncia sobre la que ha recaído acuerdo de la Junta Electoral de Zona no se refieren a logros específicos obtenidos ni transmiten ningún mensaje electoral"
- "por otro lado, no contiene alusiones a logros ni a realizaciones de las autoridades intervinientes, ni tampoco se induce directa o indirectamente al sentido de voto de los electores"
Por lo tanto, no hay ninguna multa que pagar.
En "el día después", tras unas elecciones que han supuesto una crispación mayor de lo deseable, debemos esforzarnos por seguir conviviendo como lo que somos, un único pueblo.
Hay que felicitarse por la alta participación del pasado domingo (78,21%). Por lo demás, desde ya mismo los miembros de la nueva corporación tenemos que centrarnos en el trabajo que hay por delante para que en los próximos cuatro años consigamos que Zalla siga mejorando como pueblo, incluyendo la cohesión de sus gentes.