Sunday, 7 January 2018

Alerta por inundaciones en Zalla

Hace tres años sufrimos las mayores inundaciones de los últimos 40 años. Hace dos años el río se volvió a salir. ¿Se ha hecho todo lo que se podía en este tiempo?

El siguiente gráfico puede consultarse en www.euskalmet.euskadi.eus y muestra (desde que en 2015 se arreglara el sensor por petición del Ayuntamiento) el nivel del río en El Baular durante la reciente noche del 6 al 7 de enero.


El gráfico muestra que:
  • El nivel del río ascendió al doble en menos de 24 horas.
  • Si las precipitaciones llegan a continuar con la misma intensidad tan solo 3 horas más, el río se habría desbordado.
  • Se superó a las 6:00 el nivel amarillo de alerta.
La realidad indica que:
  • A pesar de llegarse al nivel amarillo de alerta, no han activado el plan de emergencia de la cuenca del Cadagua.
  • Se constata una vez más la importancia del Pantano de Ordunte, que al estar completamente lleno, no ejerce ninguna retención.
  • No se han atendido las peticiones que hicimos en 2016 apelando a una curva de llenado del Ordunte que tenga en cuenta los peligros de avenidas. Muy al contrario, se han vertido en diciembre aguas de la cuenca del Ebro (Cerneja) en Ordunte para tenerlo lleno en estas fechas, evitando expresamente que pueda ejercer una mínima retención aguas abajo. 
La actualidad de las obras de URA es la siguiente:
  • Obras en Mimetiz prácticamente paradas en estos 6 meses, aunque se inauguraron en julio (tras año y medio de retraso).
  • Bloqueada la entrega de estudio de alternativas para Aranguren (comprometido para 2016) aunque se afirma que está terminado. Paralizado de este modo el Plan Estratégico de Aranguren.
  • Paralizado el inicio de la construcción del Hospital Comarcal. Dicen que es necesario finalizar las obras del río, pero no lo fundamentan con ningún informe técnico-jurídico...
Todo ello conduce a seguir en alerta por posibles inundaciones en Zalla pues ahora comienza la época de mayores lluvias (enero y febrero), fechas en las que se han producido las inundaciones en los últimos años.

Necesitamos VERDADEROS planes de estímulo y, sobre todo, ELIMINAR bloqueos  políticos a las infraestructuras básicas en que se basa nuestra seguridad, sanidad y educación.

Carta remitida hoy al Ayuntamiento de Bilbao y al Consorcio de Aguas.