Wednesday, 13 July 2011

Ekaina 2011 (2tik 1)

Hoy se cumple exactamente un mes de nuestra entrada en el ayuntamiento. Un mes muy intenso, aunque el anterior también lo fue. Para mi y todo mi equipo este año está siendo mucho más emocionante, ilusionante y pleno de lo que podíamos imaginar, porque no habíamos planificado presentarnos a las elecciones y mucho menos ganarlas. Por otro lado, ha supuesto un cambio de vida radical y, de momento, ha significado quitar horas de dedicación a nuestras familias. Sin su apoyo nada de esto podría ser.

Es mi intención dedicar todos los meses unas horas a resumir en qué ha consistido la acción de gobierno de los 30 días anteriores. Es hora de comenzar y lo haré desde este nuevo espacio. A día de hoy soy alcalde de Zalla y me dirijo a todo el pueblo de Zalla. Quiero distinguir el canal de comunicación de la plataforma Zalla Bai del propio del ayuntamiento y por ello inauguro hoy este nuevo blog con un artículo doble (esta es la primera parte).

En esta serie de artículos me ceñiré a las cosas que ya hemos hecho o hemos comenzado a hacer. Habrá otros artículos destinados a exponer planes futuros. Tenéis que entender que no pueda contarlo todo cuando se trate de proyectos en curso sobre los que hay que guardar discreción hasta que se maduren.

TRANSPARENCIA
No lo hemos olvidado. Es una de nuestras promesas y nos esforzaremos en cumplirla. Hemos comenzado a trabajar en modernizar la web del ayuntamiento y hacerla más intuitiva, funcional y participativa. Había pensado esperar a tener la nueva web para lanzar este blog, pero eso significaría renunciar por unos meses al medio de comunicación más directo que puedo imaginar para transmitir información al pueblo (descartada la opción de empapelar el pueblo con carteles todas las semanas).

Por ello, este blog nace en precario pero lo iremos mejorando rápidamente. Desde la web municipal se crearán otros blogs para el resto de concejales y se abrirán canales de participación para recibir opiniones y propuestas. 

PARTICIPACIÓN
Hemos tenido un par de entrevistas con una consultora. Tienen amplia experiencia en la gestión de procesos de participación ciudadana para otros municipios. Conceptos como "asambleas abiertas", "revistas municipales", "votaciones vinculantes" o "concejales de barrio" cobran mucha mayor fuerza si se hacen desde el gobierno municipal que si se hacen desde la oposición. Nos ayudarán a enfocar esas ideas desde la perspectiva de la situación de gobierno que tenemos, diseñaremos la estrategia y lanzaremos las iniciativas en el último trimestre del año.

TEJIDO SOCIAL
Hemos comenzado a trabajar en la creación de una "kultur etxea" (zine-antzokia) y de una "kirol etxea" (frontón). Pensamos que agrupar los locales de las asociaciones en edificios comunes es positivo porque permite compartir espacios (salas de reuniones, salas de exposición de trofeos, salas multiusos,...) y generar sinergias y colaboración entre ellas. Este proyecto acaba de comenzar y es necesario recoger las sensibilidades de las asociaciones, adecuar los espacios arquitectónicos, gestionar los recursos comunes,... 

Hemos tomado iniciativas para intentar que los diferentes núcleos urbanos del municipio no se sientan abandonados: cine de calle en Aranguren y El Carmen o el apoyo al homenaje al Atlético Aranguren.

Hemos intentado dar facilidades a los grupos de personas dispuestas a sacrificar su tiempo libre para organizar actividades positivas para el pueblo. Que quede claro que el éxito de estas iniciativas les corresponde a ellos, el ayuntamiento simplemente ha intentado ayudar y no obstaculizar. Ejemplos: fiestas, II Rally de Zalla, I marcha cicloturista Samu Sánchez, campeonato de futbito, Galarleiz (este año terminará en los jardines del ayuntamiento).  

PUESTOS DE TRABAJO MUNICIPALES
El equipo de trabajadores del ayuntamiento trabaja mucho y bien. Pero hay cosas a mejorar. Nos hemos encontrado sobre la mesa con un informe del inspector de trabajo que obliga a estabilizar inmediatamente la situación irregular de varios puestos. La concatenación de contratos temporales durante años y el hecho de no cubrir algunos puestos mediante oferta pública de empleo (OPE) hace necesario una actuación urgente. Aprovecharemos esta coyuntura para evaluar los cambios que precise la RPT (Relación de Puestos de Trabajo) y cubrir las necesidades con esta OPE. 

No vamos a realizar contratos para cargos "de confianza". Por eso el contrato que existía de este tipo terminó el día que cesó el anterior alcalde.

Cada vez que surja la necesidad de cubrir un puesto temporal de trabajo municipal se procederá tal y como ya hemos hecho este mes (plazas de "monitor de tiempo libre", "organizador de ferias y eventos", "auxiliar de enfermería"). Se anunciará en la web y con papeles por el pueblo el tipo de trabajo y los criterios que se evaluarán en la selección; se enviará la oferta a lanbide y entre los candidatos que se nos envíen se aplicarán objetivamente los criterios anunciados y se publicará la lista final. 

ENCAUZAMIENTO
Hemos mantenido reuniones informativas con la ingeniería responsable del plan y con un alto cargo del anterior Gobierno Vasco, que conoce el plan de encauzamiento desde sus orígenes. Tenemos programada una reunión la semana que viene con los dirigentes de URA como toma de contacto para valorar las diferentes opciones existentes. Representantes de los afectados vendrán con nosotros.

PROMOCIÓN DE ZALLA
Los contactos mantenidos con las asociaciones de comerciantes y hosteleros, con Enkartur, con la organización SlowFood y con Enkarterrialde están creando el caldo de cultivo necesario para promover algunos de los atractivos de nuestro pueblo: txakoli, cebolla morada, bidegorris, Zalla como centro comercial de Enkarterri,...

Zalla también debe ser un polo que atraiga a las nuevas tecnologías. Un primer pasito ha sido la celebración de la "Jornada sobre seguridad en redes sociales".

QUE TODO SE USE Y SE USE MUCHO
El polémico muro y jardín del ayuntamiento. Tan sólo hemos hecho lo fácil: quitar los carteles de "prohibido todo tipo de juegos" (uno está en mi despacho), dejar abiertas las verjas y sacar los coches de la policía municipal fuera del recinto. Se puede hacer más para que el ayuntamiento sea lugar de encuentro y dé vida al centro del pueblo, pero requiere de un proyecto adecuado sobre el que podréis opinar.

Hemos mantenido abierta la piscina cubierta durante el mes de julio. Hemos comenzado a negociar con la empresa que gestiona el polideportivo para ampliar horarios y reducir tasas.

... y por no hacer este artículo eterno lo corto aquí. En la segunda parte resumiré los plenos celebrados hasta la fecha y el tratamiento que hemos dado a algunos asuntos "heredados"...

No comments:

Post a Comment