Me gustaría comenzar agradeciendo la medida excepcional tomada por la Diputada de Agricultura el haber puesto a disposición del Ayuntamiento de Zalla dos coches todo terreno el pasado lunes y martes.
Sin embargo, tras la reunión del pasado 2 de febrero quiero manifestar que no entiendo haya correspondencia entre el revuelo mediático que se ha generado y el grado de compromiso adquirido. Básicamente en dicha reunión, en la parte propia de Diputación:
- Se nos trasladó la existencia de la convocatoria ordinaria de subvenciones de imprevistos, sobradamente conocida por todos los ayuntamientos desde hace años.
- Se nos informó que "se estaba estudiando" la posibilidad de eximir del pago de las tasas de los bomberos a los vecinos.
- Se nos informó que "se estaba estudiando" la posibilidad de eximir del pago del IBI a los afectados, en el caso de que fueran daños en su primera vivienda.
No hubo ningún compromiso firme de ayuda excepcional para la situación excepcional que hemos vivido este fin de semana.
Cuando el pueblo de Bermeo lo necesitó (incendio acontecido el 11 de abril de 2013) nuestra Diputación estuvo allí y se aprobaron medidas excepcionales (BOB 2-5-2013): medidas fiscales, 35 viviendas a disposición de los afectados; recepción y tratamiento de 600 toneladas de escombros y residuos; 3 profesionales para realizar labores de seguimiento psicológico individualizado dentro de cada unidad familiar afectada... Todo ello, tal y como afirmó el Diputado General "dentro de un plan interdepartamental en el que hemos puesto en marcha varios mecanismos urgentes de ayuda".
De la misma manera, los vecinos y vecinas del municipio de Getxo sufrieron unas inundaciones en Junio de 2008. Ante la magnitud de los hechos y sus efectos, la Diputación Foral de Bizkaia actuó de inmediato dictando una disposición de doble naturaleza: fiscal y presupuestaria (“Decreto Foral Normativo 3/2008, de 10 de junio, de medidas urgentes para paliar los daños ocasionados por las recientes inundaciones extraordinarias”).
Por ello, solicitamos que se apruebe un paquete de medidas fiscales extraordinarias, así como medidas de índole presupuestario, al igual que se hizo en ocasiones anteriores para otras comarcas vizcaínas. Concretamente, hemos recopilado las siguientes:
- La exención del IBI para viviendas, que se prometió estudiar.
- La exención del IBI también para garajes, ya que en el caso de nuestro municipio son mucho más numerosos los garajes afectados que las viviendas.
- La exención del IBI de naturaleza rústica que afecten a explotaciones agrícolas y ganaderas. Ya que hay afecciones de este tipo en Zalla.
- La exención del IBI de naturaleza urbana que afecten a locales de trabajo, establecimientos industriales y mercantiles.
- La disminución de ingresos por las anteriores exenciones sea compensada al Ayuntamietno por la Diputación Foral de Bizkaia.
- Aplazamiento de deudas tributarias.
- Admisión de pagos fraccionados.
- Reducción de signos y módulos en IRPF e IVA.
- Concesión de ayudas por la adquisición de vehículos para la sustitución de los vehículos declarados siniestro total por las inundaciones.
También solicitamos el mismo espíritu interdepartamental en esta ocasión para Zalla y por ello envío este escrito a todos los diputados y diputadas. De forma más concreta, la medida más importante que necesita Zalla y para la que pedimos ayuda es:
- La financiación y realización de medidas concretas que mejoren el comportamiento hidráulico del río a su paso por Aranguren, la zona más afectada en estas inundaciones, y cualesquiera otras que se han adoptado en precedentes de casos análogos y sirvan a este municipio y a sus residentes para mitigar la situación de desgracia que se viene sufriendo.
Esperando que estas peticiones puedan ser atendidas y mostrándome dispuesto a trabajar y colaborar con objeto de paliar los efectos de las inundaciones y poner medios para evitar que los efectos de una próxima crecida sean tan devastadores, reciban un cordial saludo.
Carta completa remitida a todos los diputados
Carta completa remitida a todos los diputados
No comments:
Post a Comment