Friday, 9 November 2018

Hospital, ¿cuándo?


Esta foto "parecía" una buena noticia hace más de 7 años, pero tristemente se ha convertido en uno más de los episodios del culebrón de cambios de criterio de Osakidetza...
  • 2007 (antes de elecciones municipales). Anuncian que en 2012 estará en funcionamiento un hospital de alta resolución en Zalla (con helipuerto y plazas para hospitalización), otro en Urduliz y otro en Gernika (estos dos últimos sí son realidad)
  • 2008. Anuncian que las obras arrancarán en 2010, con un presupuesto de 9,6 millones de euros.
  • 2010. GV dice que no es prioritario el hospital.
  • 2011 (antes de las elecciones municipales). Se retoma el proyecto y se inicia la licitación aunque ya no será un hospital, será un centro de especialidades sin helipuerto y sin camas.
  • 2011 (después de las elecciones municipales). Dicen que no se puede hacer porque la parcela es inundable.
  • 2013. Dicen que no se necesita, que ya nos vale con el Hospital de Cruces porque Enkarterri tiene ahora muy buenas comunicaciones.
  • 2014. Dicen que igual se hace, pero que no saben si en Güeñes o en Balmaseda.
  • 2015 (antes de las elecciones municipales). "Sí, se hará y será en Zalla" lo dice Darpón en campaña electoral por Zalla.
  • 2016 (antes de elecciones a GV). Urkullu vuelve a prometer el Centro de Especialidades de Enkarterri y Amurrio (este sí que lleva tiempo funcionando).
  • 2017. Darpón dice que no se puede empezar hasta que terminen las obras hidráulicas.
  • 2018. Dicen que puede hacerse sin terminar las obras hidráulicas.
  • 2019 (antes de elecciones municipales) …????
En la última etapa de esta larga historia, el consejero de Sanidad, Sr. Darpón, se ha mantenido firme en que no se podían comenzar las obras del hospital hasta terminar las hidráulicas, a pesar de que nunca enseñó ningún informe técnico ni jurídico que sustentara tal afirmación

En junio de este año, en su enésimo cambio de criterio, Osakidetza nos trasladó que comenzaría las obras tan pronto conociera la fecha de finalización de las obras hidráulicas y la adecuación de la parcela del hospital. Dicha parcela necesita tener una cota determinada así como disponer de una vía de evacuación de la misma también a cota superior a T500.

El Ayuntamiento solicitó al constructor propietario del solar en donde se ubicará el hospital el proyecto de urbanización necesario. Una vez presentado:
  • El Ayuntamiento le ha requerido el pago del preceptivo aval del 7% de la urbanización (147.281 €). Este aval debería haberse requerido en 2009, pero en aquel entonces la Corporación no se lo pidió.
  • El Ayuntamiento ha pedido el preceptivo informe de URA y ADIF a dicho proyecto.

Es evidente la necesaria coordinación entre Ayuntamiento (que debe aprobar el proyecto de urbanización donde se apoya el hospital) y Osakidetza que tiene el proyecto de ejecución del hospital, pero la realidad es que Osakidetza no responde a nuestras peticiones de reunión, ni a nuestra petición del proyecto del hospital, ni a nuestro ofrecimiento para estudiar dónde aparcaran los coches (ya que el proyecto no prevee aparcamientos para usuarios bajo rasante), etc

Seguimos confiando en que impere la cordura y pronto comiencen las obras del centro de especialidades de Enkarterri, infraestructura por la que gran parte de la ciudadanía de Zalla nos hemos manifestado repetidamente. Estamos deseando ayudar para que así sea y poder tramitar la licencia de obra que tiene que pedirnos Osakidetza.

No comments:

Post a Comment