Monday, 10 June 2019

8 años

Ya queda poco para terminar esta legislatura pero aprovecharemos hasta el último día de la misma, el 14 de junio, para ultimar las actuaciones previstas: finalización del bidegorri de San Pedro, culminación de la marquesina de entrada al polideportivo, Fest 2019, inversiones en la mejora de la Residencia, licencia para el parque de bomberos, nuevo mirador en el Ilso...

No podía ser de otro modo, pues esta ha sido la tónica habitual durante los 8 años de gobierno de Zalla Bai, trabajar sin desfallecer en todo lo que viéramos mejorable en nuestro pueblo.

De hecho, dejamos importantes obras en marcha como las hidráulicas o la cubrición de 1.200 m2 en la Plaza Euskadi, de modo que esté lista para el inicio del nuevo curso escolar y las fiestas patronales.

Quedan otros proyectos listos para iniciar su ejecución, en función del criterio del nuevo equipo de gobierno: mejora de las aceras de Aranguren en Avenida de los Trabajadores y Consuelo Robredo, reforma integral de Ligeti o adecuación de la antigua escuela taller como nuevo edificio para servicios sociales.

Así mismo, quedan perfectamente orientadas algunas actuaciones que precisan de la colaboración con otras Administraciones: el ansiado Hospital, las obras hidráulicas en Aranguren y el nuevo instituto.

Si echamos la vista atrás 8 años, recordaremos que en nuestro punto de partida teníamos un "plan de encauzamiento" que amenazaba las viviendas de muchos vecinos, un frontón ruinoso de 7 millones de euros, un hotel-restarurante que nunca se abrió en El Longar, un vertedero descontrolado,... La mejora es notoria en todos estos ámbitos. 

Personalmente, me gusta reseñar la apertura del Ayuntamiento en todos los sentidos. Lo más obvio es la apertura física con el derribo de los muros y la mejora de las aceras perimetrales, permitiendo así a tod@s el disfrute de los jardines tanto de forma diaria como en nuevos eventos excepcionales, antes impensables, como el Fest. Pero la apertura también ha llegado a la información municipal en forma de canales antes inexistentes como la  revista municipal, las redes sociales o la difusión en video de todas las comisiones y plenos.

Zalla Bai no es un partido político, es una plataforma vecinal independiente, por ello no puedo dejar de mencionar los logros en este tiempo de la implicación directa de la ciudadanía, pues está en nuestro ADN. En los momentos más difíciles como las inundaciones ha surgido la solidaridad de nuestro pueblo; la gente ha salido a la calle ante las reivindicaciones más justas como el Hospital, el nuevo instituto, la contaminación de nuestro aire o las amenazas de cierre del poco tejido industrial que nos queda. 

Han sido muchas las decisiones que hemos tomado en 8 años. En todas y cada una de ellas nos ha guiado el mismo criterio: "qué es lo mejor para todos y todas, no para unos pocos". Este mismo criterio debe seguir aplicándose a retos capitales para la nueva legislatura:
  • El planeamiento (PGOU) decidirá cómo crecerá el pueblo, dónde se construirá qué,... y debe obedecer a la voluntad general, no al interés de unos pocos. Las obras hidráulicas que hemos puesto en marcha aclaran el panorama y obligan a redactar el nuevo Plan General.
  • El empleo público debe dotarse cumpliendo los mecanismos de acceso establecidos para tod@s. Hemos dejado anunciada una OPE histórica de 29 plazas que debe materializarse y un conjunto de bolsas de trabajo antes inexistentes que deben seguir renovándose para garantizar a tod@s la posibilidad de acceder a contratos temporales.
  • El aire que respiramos. ¿Hace falta decirlo? El aire es de tod@s. Expertos en la materia nos han explicado que nuestra salud está en juego ya mismo y la situación empeorará de continuar adelante los planes de expansión que "algunos" tienen para Glefaran. Hay soluciones para generar puestos de trabajo sin perjudicar seriamente nuestra salud.
La acción de Zalla Bai, ahora desde la oposición, seguirá guiada por este criterio. Mucha suerte al nuevo equipo de gobierno para afrontar estos retos y para seguir mejorando nuestro pueblo.

Son muchas las vivencias y emociones en 8 años y no caben todas en este artículo. Sí quiero hacer un hueco para recordar a las personas junto a las que he pasado por ello. 

Mi cariñoso agradecimiento a tod@s mis compañer@s en el equipo de gobierno durante estos 8 años. Habéis mantenido la ilusión y la motivación a pesar de sufrir ataques, críticas y falta de apoyos. Gracias por soportar, y a veces intentar corregir, mi "mente cuadriculada".

Mi profundo agradecimiento a la plantilla municipal. No se sabe la cantidad de trabajo que se desarrolla diariamente en el Ayuntamiento hasta que se conoce desde dentro. Las ansias continuadas que hemos tenido de hacer todo lo posible por mejorar nuestro pueblo ha llevado a l@s trabajador@s a situaciones límites, y pido perdón por ello. He tenido la suerte de estar rodeado de magníficos profesionales con una implicación total en su trabajo y, sobre todo, con una calidad humana que me hace sentir un privilegiado por haber sido parte de este equipo de personas. Algunas de ellas siguen en el Ayuntamiento, algunas ya no están, algunas han sido injustamente tratadas y han sufrido por ello.

Gracias a mis personas más queridas por su aguante. Siento que os he dado mala vida estos años porque he sido menos Javi, menos aita, menos hermano, menos hijo... y más alcalde. En demasiados momentos me ha podido la responsabilidad del cargo y he desatendido la responsabilidad hacia las personas que más me importan, las que más quiero. Una importante lección.

El lunes que viene retomo mi actividad profesional como profesor e investigador de la UPV/EHU, Facultad de Educación (Campus de Leioa). El lunes que viene continuaré comprometido en ayudar a mi pueblo en todo lo que pueda, y uno de los cauces para ello será continuar aportando en la asociación vecinal independiente Zalla Bai.

Mis sinceras disculpas por los errores que he cometido.

Ha sido un honor.

Tuesday, 21 May 2019

Insultos, verdades y la defensa del interés público

Hoy hace una semana, el pasado miércoles 15 de mayo, viví un episodio muy desagradable. Al pasar por delante de la oficina de un conocido constructor local, estando él en la puerta, comenzó a gritarme...

- ¡¡Mentiroso, eres un mentiroso!!
+ ¿Yo? ¿Por qué dices eso?
- Eso que has publicado en ZallaInfo es mentira!! ¡¡No podéis hacer el vial para el hospital!!
+ Claro que podemos hacerlo
- ¡Mentira! Lo que tienes que hacer es cumplir el convenio, ¿Tú, quién te has creído que eres?
+ Pues por ahora el alcalde de este pueblo
- ¡¡Eres un jeta de mierda!! ¡¡No vas a hacer ese vial, sólo lo puedo hacer yo!!
...

Un familiar le aconsejó meterse en la oficina y así terminó el episodio.

Y así habría quedado por mi parte. Entendía que ese señor había tenido un arrebato poco afortunado y punto. Pero hoy he visto carteles por todo el pueblo que no son un arrebato, están hechos premeditadamente, redactados, impresos a color, firmados por EAJ-PNV de Zalla y grapados en tablones del pueblo para que la gente los lea.  

Estos carteles contienen EL MISMO DISCURSO del conocido constructor: que es mentira lo que ha publicado ZallaInfo, que el Ayuntamiento no puede hacer el vial, que teníamos que haber 'cumplido' un "proyecto" de 2008, que teníamos que haber recalificado y convertido en urbano un terreno rústico que pertenece a... ¡nuestro conocido constructor!

Ahora me veo en la obligación publicar este artículo porque esos carteles también me están insultando. Paso a explicar punto por punto los engaños que se esconden en este cartel, los engaños que se han difundido durante años por el pueblo sobre este tema y la descarada defensa del interés privado de unos pocos frente al interés público de todos los vecinos que se ha venido realizando:
  • La noticia de ZallaInfo mencionada por constructor y PNV, que tanto ha molestado aunque en principio ofrece buenas noticias para nuestro pueblo, es ésta: EL ENTORNO DEL NUEVO HOSPITAL CONTARÁ CON 179 APARCAMIENTOS
  • Tal y como explica la noticia, cuando Osakidetza traiga su proyecto de edificio, podrá cerrarse el proyecto de urbanización adecuándose a él, dar la licencia de obra y podrá ejecutarse el vial necesario para aparcamientos y para tener una conexión no inundable. Así se hará porque:
    • el Ayuntamiento ya ha redactado el proyecto para dicho vial.
    • el Ayuntamiento podrá expropiar los terrenos rústicos necesarios para ejecutar el vial  en virtud de la Ley 2/2006 (artículo 28), ya que se trata de una infraestructura supramunicipal de interés público recogida en el planeamiento territorial.
    • el interés público del pueblo y de la comarca está por encima del interés privado, incluso aunque ese privado sea poderoso y lo protejan siglas políticas; sí, también a él se le puede expropiar.
  • En definitiva, el Ayuntamiento SÍ ha hecho todos sus deberes y seguimos esperando a Osakidetza para que sea realidad el Hospital prometido hace más de una década.
  • No es verdad que el conocido constructor cediera "gratuitamente" un suelo para el Hospital. La ley obliga a todo constructor a ceder parte de los suelos del sector a desarrollar al Ayuntamiento, para su empleo en usos públicos (sanitarios, educativos, deportivos, culturales).
  • No es verdad que el conocido constructor se ofreciera a hacer "gratuitamente" un vial necesario para el Hospital en sus terrenos. La ley obliga al constructor a urbanizar, es decir, ejecutar los viales, aceras y servicios que precisan las nuevas viviendas. 
  • El "proyecto" de 2008 que se menciona en el cartel es en realidad un convenio urbanístico firmado por Leandro Kapetillo y nuestro conocido constructor. Puedes leerlo pinchando en el enlace. Te lo resumo:
    • Dice que el constructor se compromete a urbanizar el sector "El Carmen" recogido en las Normas Subsidiarias de 1998. Claro, la ley obliga a urbanizar si quieres hacer pisos...
    • Dice que el constructor se compromete a hacer un vial de borde, que está fuera del sector. Claro, necesitaba hacerlo para conseguir hacer más pisos en unos terrenos de su propiedad que no están recogidos en las NN.SS de 1998 como edificables...
    • Dice que el Ayuntamiento, a cambio de nada, recalifica directamente como urbano 15.972 m2 de suelo rústico, propiedad del constructor, e incluso especifica qué edificabilidad le concede mágicamente, sin apoyarse en ningún documento urbanístico legal que lo recoja ni en ningún informe técnico que avale que esa campa disponga de los servicios urbanísticos propios del suelo urbano. A ningún otro vecino se le habría firmado algo parecido.
    • TODO es absolutamente ILEGAL. No se puede recalificar un suelo y dotarlo de edificabilidad con la firma de un alcalde. Lo hace un Plan General aprobado en pleno, con participación ciudadana y con los informes pertinentes de técnicos y otras administraciones competentes.
    • Es un PELOTAZO URBANÍSTICO. Un suelo rústico en 2008 pasaba de valer 2-6 euros/m2 a 120-300 euros/m2 si se pasaba a urbanizable, y aquí se pasaba a urbano, que es aún más caro. Hablamos de 15.972 m2, hablamos de entre 2 y 5 millones de euros de revalorización inmediata.
  • Ante este convenio ilegal, la postura del Ayuntamiento es NO CUMPLIRLO. Sentencias del Tribunal Supremo indican que los convenios urbanísticos, más si son ilegales por dar el carácter de suelo urbano a un suelo sin servicios o por considerar "contraprestaciones" del promotor lo que son en realidad obligaciones legales de cesiones gratuitas de suelo que no son "contraprestaciones", no vinculan al Ayuntamiento, que no está obligada a cumplir dichos convenios pues no pueden comprometer las potestades publicas de planificación urbanística.
Si has llegado leyendo hasta aquí...
... quizás ahora entiendas la 'magnitud' (en euros) del enfado de nuestro conocido constructor
... quizás sigas sin entender la defensa que hace de los postulados de dicho constructor el cartel del PNV de Zalla, ¿o quizás sí lo entiendes?

Será el pueblo de Zalla quien decida dónde debe edificarse y dónde no, porque:
  • este domingo elegirá a sus representantes en el Ayuntamiento, que deberán desarrollar y aprobar el PGOU (Plan General de Ordenación Urbana) en la nueva legislatura
  • el PGOU pasará por la preceptiva tramitación ciudadana
  • la firma de un alcalde beneficiando burdamente a un privado no puede sustituir la legitimidad de la ciudadanía de Zalla
Los que han redactado, imprimido y colocado ese cartel por las calles de Zalla y lo han firmado con las siglas EAJ-PNV (un partido político centenario, histórico y pilar de la democracia vasca) aún tienen la oportunidad de rectificar, de defender el interés público de nuestro pueblo y no el privado de una persona, de desmarcarse de errores de bulto cometidos por sus anteriores representantes.

Thursday, 24 January 2019

Plan de emergencia ante inundaciones: FASE 2

Situación actual de ríos y arroyos:
  • Se ha salido un poco el Cadagua en la zona del bidegorri de Aranguren previa al murete
  • Queda algo menos de un metro de margen en Oreña
  • Hay un charco en el Presillas por la salida de agua de la arqueta
  • El nivel es de 5,80 en el Baular
En anteriores ocasiones no se desbordaba el cauce principal hasta alcanzar la cota 6,30 en el Baular.

Una vez reunida la mesa de crisis, siguiendo los protocolos del Plan de Emergencia Municipal se han tomado las siguientes medidas:
  • Avisar a SOS Deiak y a URAgentzia
  • Movilizar a las brigadas para las tareas habituales: reparto y colocación de sacos en zonas de mayor riesgo,  taponado de arquetas, cierre de agujeros en murete bidegorri Aranguren.
  • Movilizar a la Policía Municipal para avisar a la población sobre la retirada de vehículos en zonas de riesgo y garages, supervisión constante de los niveles del cauce y restricción de acceso a zonas con peligro.
  • Movilizar a la contrata de limpieza para asistir en las labores.
  • Establecer una red de vigilancia en todos los puntos del municipio susceptibles de desbordamiento de río y/o arroyos.
  • Si continua la subida del nivel, se procederá al sellado con poliuretano de entradas a viviendas en bajo y edificios municipales en riesgo.

Wednesday, 23 January 2019

Activado el plan de emergencia municipal ante inundaciones, fase 1

Resultado de imagen de emergencia


El nivel del río es preocupante habiendo crecido mucho durante la pasada noche y está previsto que siga lloviendo en las próximas horas.

Convoco en este momento el consejo asesor municipal para  planificar las labores a realizar durante las siguientes horas, pero dejo aquí unas primeras recomendaciones para la ciudadanía:

Medidas preventivas:
  • No estacione vehículos a orillas del río 
  • Retire los vehículos de las zonas en las que se puedan producir balsas, así como de garajes susceptibles de inundarse.
  • Evite los desplazamientos en coche.
  • Retire los objetos que puedan ser arrastrados por el agua, sobre todo los productos peligrosos que pueden ocasionar contaminaciones.
  • Revise el estado de desagües próximos.
Como medidas a tomar en caso de emergencia:
  • Aléjese de los ríos, puentes y zonas susceptibles de inundación y tenga la precaución de no atravesar una zona inundada, ni a pie ni en coche, la fuerza del agua podría arrastrarle. 
  • Si llegara a producirse una inundación en la vivienda, abandone los sótanos y plantas bajas cuanto antes.
  • Si se abandona la vivienda, desconecte la electricidad y cierre el gas y el agua. Asimismo deje una nota que indique dónde va a estar alojado.
  • Procure dirigirse a los puntos más altos evitando la zona susceptible de inundación.
  • Manténgase permanentemente informado a través de la radio o de otros medios de comunicación sobre las predicciones meteorológicas y el estado de la situación.


En caso de emergencia, llame al 112