Ya queda poco para terminar esta legislatura pero aprovecharemos hasta el último día de la misma, el 14 de junio, para ultimar las actuaciones previstas: finalización del bidegorri de San Pedro, culminación de la marquesina de entrada al polideportivo, Fest 2019, inversiones en la mejora de la Residencia, licencia para el parque de bomberos, nuevo mirador en el Ilso...
No podía ser de otro modo, pues esta ha sido la tónica habitual durante los 8 años de gobierno de Zalla Bai, trabajar sin desfallecer en todo lo que viéramos mejorable en nuestro pueblo.
De hecho, dejamos importantes obras en marcha como las hidráulicas o la cubrición de 1.200 m2 en la Plaza Euskadi, de modo que esté lista para el inicio del nuevo curso escolar y las fiestas patronales.
Quedan otros proyectos listos para iniciar su ejecución, en función del criterio del nuevo equipo de gobierno: mejora de las aceras de Aranguren en Avenida de los Trabajadores y Consuelo Robredo, reforma integral de Ligeti o adecuación de la antigua escuela taller como nuevo edificio para servicios sociales.
Así mismo, quedan perfectamente orientadas algunas actuaciones que precisan de la colaboración con otras Administraciones: el ansiado Hospital, las obras hidráulicas en Aranguren y el nuevo instituto.
Si echamos la vista atrás 8 años, recordaremos que en nuestro punto de partida teníamos un "plan de encauzamiento" que amenazaba las viviendas de muchos vecinos, un frontón ruinoso de 7 millones de euros, un hotel-restarurante que nunca se abrió en El Longar, un vertedero descontrolado,... La mejora es notoria en todos estos ámbitos.
Personalmente, me gusta reseñar la apertura del Ayuntamiento en todos los sentidos. Lo más obvio es la apertura física con el derribo de los muros y la mejora de las aceras perimetrales, permitiendo así a tod@s el disfrute de los jardines tanto de forma diaria como en nuevos eventos excepcionales, antes impensables, como el Fest. Pero la apertura también ha llegado a la información municipal en forma de canales antes inexistentes como la revista municipal, las redes sociales o la difusión en video de todas las comisiones y plenos.
Zalla Bai no es un partido político, es una plataforma vecinal independiente, por ello no puedo dejar de mencionar los logros en este tiempo de la implicación directa de la ciudadanía, pues está en nuestro ADN. En los momentos más difíciles como las inundaciones ha surgido la solidaridad de nuestro pueblo; la gente ha salido a la calle ante las reivindicaciones más justas como el Hospital, el nuevo instituto, la contaminación de nuestro aire o las amenazas de cierre del poco tejido industrial que nos queda.
Han sido muchas las decisiones que hemos tomado en 8 años. En todas y cada una de ellas nos ha guiado el mismo criterio: "qué es lo mejor para todos y todas, no para unos pocos". Este mismo criterio debe seguir aplicándose a retos capitales para la nueva legislatura:
- El planeamiento (PGOU) decidirá cómo crecerá el pueblo, dónde se construirá qué,... y debe obedecer a la voluntad general, no al interés de unos pocos. Las obras hidráulicas que hemos puesto en marcha aclaran el panorama y obligan a redactar el nuevo Plan General.
- El empleo público debe dotarse cumpliendo los mecanismos de acceso establecidos para tod@s. Hemos dejado anunciada una OPE histórica de 29 plazas que debe materializarse y un conjunto de bolsas de trabajo antes inexistentes que deben seguir renovándose para garantizar a tod@s la posibilidad de acceder a contratos temporales.
- El aire que respiramos. ¿Hace falta decirlo? El aire es de tod@s. Expertos en la materia nos han explicado que nuestra salud está en juego ya mismo y la situación empeorará de continuar adelante los planes de expansión que "algunos" tienen para Glefaran. Hay soluciones para generar puestos de trabajo sin perjudicar seriamente nuestra salud.
Son muchas las vivencias y emociones en 8 años y no caben todas en este artículo. Sí quiero hacer un hueco para recordar a las personas junto a las que he pasado por ello.
Mi cariñoso agradecimiento a tod@s mis compañer@s en el equipo de gobierno durante estos 8 años. Habéis mantenido la ilusión y la motivación a pesar de sufrir ataques, críticas y falta de apoyos. Gracias por soportar, y a veces intentar corregir, mi "mente cuadriculada".
Mi profundo agradecimiento a la plantilla municipal. No se sabe la cantidad de trabajo que se desarrolla diariamente en el Ayuntamiento hasta que se conoce desde dentro. Las ansias continuadas que hemos tenido de hacer todo lo posible por mejorar nuestro pueblo ha llevado a l@s trabajador@s a situaciones límites, y pido perdón por ello. He tenido la suerte de estar rodeado de magníficos profesionales con una implicación total en su trabajo y, sobre todo, con una calidad humana que me hace sentir un privilegiado por haber sido parte de este equipo de personas. Algunas de ellas siguen en el Ayuntamiento, algunas ya no están, algunas han sido injustamente tratadas y han sufrido por ello.
Gracias a mis personas más queridas por su aguante. Siento que os he dado mala vida estos años porque he sido menos Javi, menos aita, menos hermano, menos hijo... y más alcalde. En demasiados momentos me ha podido la responsabilidad del cargo y he desatendido la responsabilidad hacia las personas que más me importan, las que más quiero. Una importante lección.
El lunes que viene retomo mi actividad profesional como profesor e investigador de la UPV/EHU, Facultad de Educación (Campus de Leioa). El lunes que viene continuaré comprometido en ayudar a mi pueblo en todo lo que pueda, y uno de los cauces para ello será continuar aportando en la asociación vecinal independiente Zalla Bai.
Mis sinceras disculpas por los errores que he cometido.
Ha sido un honor.