A las 20:00 he recibido mensaje del Departamento de Seguridad indicando que activa la fase de emergencia del Plan Especial de Emergencias ante el Riesgo de Inundaciones en situación "0".
Por nuestra parte, seguimos con el Plan de Emergencia Municipal activado desde ayer.
Está previsto que llueva mucho durante las siguientes horas.
El nivel en el Baular es de 4,10 m a las 21:00 (ha subido rápido, 0,6 metros en hora y media).
Por lo cual, seguimos en la fase 1 del Plan de Emergencia Municipal, pero tenemos todo listo por si hay que activar en cualquier momento la fase 2.
FASE 1
Además de las acciones llevadas a cabo ayer, se han repartido más sacos, se ha vuelto a avisar a los vecinos para que retiren los coches de las cercanías de los ríos y de los garajes que suelen inundarse.
FASE 2
Recordamos que cuando se llegaba a la cota 5,40 m se salía el agua en Oreña antes de las obras de este verano de la Confederación.
Por lo que activaremos la fase 2 si el agua llega al nivel 5,00 m.
En ese caso, entre otras medidas:
- Nos movilizaremos todos los miembros del organigrama de mando (concejales y técnicos)
- Repartiremos otros 800 sacos de arena que ya están preparados.
- Procederemos al sellado con poliuretano de las puertas de acceso a viviendas más cercanas al río.
- Iniciaremos, en coordinación con Cruz Roja, la preparación de los camastros y equipos de primeros auxilios ubicados en el Zine-Antzoki.
- Movilizaremos a los voluntarios del PEM.
- Movilizaremos a las contratas de limpieza viaria y de edificios del Ayuntamiento.
- Nos coordinaremos en la evacuación de viviendas afectadas.
- Nos coordinaremos a través de SOS Deiak con el resto de recursos no municipales (ertzaintza, bomberos, cruz roja,...).
Todos deseamos no tener que activar esta fase, pero estamos preparados por si sucede.
Adjunto gráfico de la evolución de las precipitaciones, donde puede apreciarse que estamos acercándonos a niveles preocupantes:
Termino recordando los consejos y las medidas a tomar por la ciudadanía en caso de emergencia.
CONSEJOS
- No estacione vehículos a orillas del río
- Retire los vehículos de las zonas en las que se puedan producir balsas, así como de garajes susceptibles de inundarse.
- Evite los desplazamientos en coche.
- Retire los objetos que puedan ser arrastrados por el agua, sobre todo los productos peligrosos que pueden ocasionar contaminaciones.
- Revise el estado de desagües próximos.
MEDIDAS EN CASO DE EMERGENCIA
- Aléjese de los ríos, torrentes, puentes y zonas susceptibles de inundación y tenga la precaución de no atravesar una zona inundada, ni a pie ni en coche, la fuerza del agua podría arrastrarle, además del peligro de arquetas abiertos y/o socavones. Si el coche se atasca por el agua en la carretera, apague las luces y abandónelo.
- Si se abandona la vivienda, desconecte la electricidad y cierre el gas y el agua. Asimismo deje una nota que indique dónde va a estar alojado.
- Procure dirigirse a los puntos más altos evitando la zona susceptible de inundación.
- Manténgase permanentemente informado a través de los canales habituales.