El pasado viernes, la Junta General de la Mancomunidad anuló la licitación del servicio de recogida y transporte de residuos sólidos urbanos al verse obligada a estimar parcialmente el recurso interpuesto por los representantes del equipo de gobierno de Zalla en este órgano supramunicipal.
La Mancomunidad había encargado un informe externo sobre este asunto al bufete de abogados Sanz&Saiz, en cuyas conclusiones se instaba a la Presidencia a estimar dos de las siete razones esgrimidas por el equipo de gobierno de Zalla, si bien se aconsejaba rehacer los pliegos y no suspender cautelarmente el proceso. Sin embargo, la secretaria de la institución comarcal elaboró otro informe en el que recomendaba a la presidenta de la entidad anular todo el proceso y convocar una nueva licitación para garantizar la seguridad jurídica del mismo, ya que entendía que los tribunales podrían acabar dando la razón a los representantes de Zalla Bai si se optase por rehacer parcialmente los pliegos.
De este modo, el equipo de gobierno de Zalla ha conseguido parar una licitación de la Mancomunidad que consideramos chapucera, ilegal, antidemocrática e insólita:
- Chapucera, porque se ha hecho con un año de retraso, cuando el anterior contrato ya estaba vencido, con prisas repentinas que han generado una tremenda inseguridad jurídica.
- Ilegal, como demuestran los informes jurídicos y el hecho de tener que echar marcha atrás ahora mediante la convocatoria de una junta general urgente.
- Antidemocrática, puesto que los votos unidos de un partido político en la comarca nunca deberían haber sido utilizados para secuestrar la voluntad legítima del Pleno municipal de Zalla en una cuestión de su competencia.
- Insólita, porque licitar un pliego para 10 municipios sin que la totalidad de esos 10 municipios estén de acuerdo en tomar parte en él es insólito y difícil de entender.
El equipo de gobierno de Zalla ha obligado a corregir el camino torcido que se había emprendido en el contrato más importante de la Mancomunidad: un contrato por valor de más de 4 millones de euros, que ha sido publicado en el Diario Oficial de la Unión Europea, con una duración de 6 años y para 10 municipios.
Esto no pasa todos los días y ha sido fruto de mucho trabajo por parte de las personas que han trabajado en la elaboración del recurso. Pero, a pesar de que hemos logrado reconducir un proceso que nacía viciado, estamos tristes:
- … estamos tristes porque lamentamos vernos obligados a recurrir a leyes y abogados para convencer al grupo mayoritario en la Mancomunidad de algo que nos parece de sentido común y de buenos vecinos.
- … porque no es la primera vez que tenemos que hacer entrar en razón a la Presidencia mediante la interposición de recursos, tras no querer escuchar previamente nuestros argumentos, como es el caso de los temas llevados a junta sin informar antes en comisión, del nombramiento irregular de la presidenta o del cobro irregular de sueldo por parte de la presidenta,...
- … porque por encima de guerras jurídicas debe primar el interés común entre municipios que se unen para dar mejor servicio a sus vecinos.
- … porque preferimos dedicar nuestro tiempo y energía a construir desde el consenso en lugar de consumir recursos y dinero en pleitear.
El equipo de gobierno de Zalla tiene la intención de emplearse con más motivación y energía que nunca en construir en positivo esta nueva organización, pero conviene recordar que se abre ahora un plazo de dos meses para recurrir judicialmente la estimación parcial de nuestro recurso contra los pliegos del servicio de basuras. Que nadie dude de que acudiremos a los tribunales con éste y otros casos si en este tiempo no hay avances significativos en la mesa política acordada para desarrollar la línea de actuación que todos decimos defender.
AVANCEMOS EN POSITIVO Y CONSENSUEMOS EL MEJOR SERVICIO PARA NUESTROS VECINOS. El 1 de marzo hemos sido convocados a una primera reunión para caminar hacia ese objetivo de construir una nueva Mancomunidad. Esperamos y deseamos que nuestras expectativas no se vean defraudadas.
No comments:
Post a Comment